
Coronavirus y teletrabajo
La pandemia provocada por el coronavirus y el teletrabajo se están convirtiendo en una realidad imprescindible. Actualmente, ambas realidades van de la mano, para un buen número de trabajadores en toda España.
El necesario confinamiento hace que muchas tareas y profesiones estén realizando teletrabajo, algo que hasta el momento no era muy utilizado en nuestro país. Pero las circunstancias obligan y la ergonomia se convierte en otra pieza fundamental, aunque suela ser la gran olvidada.
Obviamente, un espacio en el que vamos a estar un gran número de horas ha de estar bien adaptado. Gracias a ello, aumenta no sólo la comodidad, también lo hace la productividad y eficiencia. Pero esta situación que obligatoriamente asocia el coronavirus y el teletrabajo nos hace que nos planteemos varias necesidades para realizar mejor nuestro trabajo. Para ello, deberemos tener en cuenta varios aspectos.
Elige el espacio adecuado
El mobiliario también importa
descansos y ejercicios posturales
Es importante tener un espacio con buena ventilación y que cuente con algo de luz natural. Al mismo tiempo, una zona alejada del bullicio diario que nos permita concentrarnos, pudiendo ser incluso el dormitorio.
Pero en las horas de iluminación natural no debemos trabajar de cara a la luz para evitar la sequedad ocular. La correcta ventilación de la habitación es también otro punto fundamental para favorecer la confortabilidad del lugar de trabajo.
Obviamente, una silla de oficina sería la mejor elección. Nos permite adecuar la altura a la que nos debe quedar la mesa para no perjudicar la nuca y los hombros.
En caso de no tenerla, podemos utilizar almohadas en el respaldo y libros para apoyar los pies. Esto último es para favorecer que las piernas queden dobladas en un ángulo del 90º. De esta forma evitaremos que las rodillas, tobillos y gemelos realicen un sobreesfuerzo continuado y diario.
Establecer pautas de descanso distribuidas a lo largo de la jornada laboral son fundamentales.
Por ello, los ejercicios de respiración abdominal y caminar por casa durante 5 o 10 minutos, aproximadamente cada hora, será un hábito recomendable. Importante combinarlo con estiramiento de las lumbares, los hombros y los dedos.
Esta fórmula será la más recomendable para evitar agarrotamientos y futuras tendinitis.
Muchas son las pautas a tener en cuenta, pero quizás estas tres serían las más importantes a tener en cuenta. Aún quedan unos cuantos días para seguir realizando el trabajo en muchas casas, así que sería importante tenerlas en cuenta.