Saltar al contenido

Vuelta al trabajo, presencial o semipresencial

Ha pasado ya un año, desde que se hiciese necesario legislar el teletrabajo debido al Covid19. Ahora de vuelta al trabajo tras las vacaciones estivales, muchas empresas comienzan a plantearse que modelo implementar, presencial, teletrabajo o mixto. De golpe, nos hemos tenido que adapatar esperando la vuelta paulatina a una normalidad nueva e incluso incierta.

 

Afortunadamente, el ritmo de vacunación y por ende el descenso de contagios ha hecho que muchas empresas se hayan planteado un nuevo inicio de la actividad presencial. Tal es asi, que incluso los casi 230.000 funcionarios volverán a sus respectivas oficinas a partir del 1 de octubre. 

Las cifras son claras, la vuelta al trabajo va dirigida a recuperar la presencialidad. En tan sólo un año se ha pasado de un 28% de trabajadores en modalidad de teletrabajo a actualmente apenas un 7,89%. Además, el avance positivo del descenso de contagios por coronavirus indica que más pronto que tarde la convivencia de los modelos presenciales, semipresenciales y teletrabajo irán encaminandose a una mezcla de los dos primeros.

Se impone el modelo híbrido

Las evidencias demuestran que el modelo híbrido que combina realizar durante 3 días el trabajo en la oficina y los otros 2 desde casa es el que más posibilidades tiene de perdurar. Aunque la facilidad de trabajar a distancia gracias a los distintos dispositivos y la digitalización ha facilitado que muchas personas abandonen la ciudad para trasladarse a zonas rurales en busca de mayor tranquilidad compatibilizandola con el trabajo a distancia.

Por lo tanto, gracias a la conocida ley del teletrabajo se reconoce «el carácter esencialmente voluntario y reversible del teletrabajo tanto para el empresario como para la persona trabajadora». Por ello, las diferentes compañías tienen la potestad para imponer la vuelta a la oficina aunque esta situación está sujeta a excepciones. 

De este modo, llega el momento de compatibilizar las preferencias de los trabajadores por volver a la presencialidad mientras algunas empresas siguen apostando por ahorrar costes debido al teletrabajo y otras desconfian de la productividad de sus empleados en las jornadas laborales a distancia.

En definitiva, la vuelta al trabajo llevará a seguir teniendo las oficinas con los distintos puestos de trabajo preparados para mantener la distancia requerida por lo que las mamparas protectoras continuan siendo fundamentales en cada empresa que tenga trabajadores presenciales.